top of page

Nuestro Cacao

El cacao ceremonial es una pasta de cacao 100% pura que es más saludable, más beneficiosa y mejora el estado de ánimo que otros productos a base de cacao del mercado. La pasta de cacao ceremonial Criollo es el resultado de métodos de producción muy específicos. A diferencia de otros productos a base de cacao más disponibles, como el cacao en polvo y el chocolate negro, la pasta de cacao ceremonial pura se procesa mínimamente mediante métodos de producción tradicionales. No se agrega azúcar al cacao ceremonial para evitar los subidones de azúcar y maximizar las sensaciones del cacao "puro". Si bien se utilizan edulcorantes naturales como la miel y especias como la pimienta de cayena en el proceso de preparación del cacao ceremonial, se evitan ciertos tipos o cantidades de ingredientes para garantizar la sensación de cacao ceremonial más pura posible. Además de estar mínimamente procesado, el cacao ceremonial debe ser orgánico. Durante la ceremonia del cacao, el cacao se utiliza para sanar y conectarse con el cuerpo. Los pesticidas, fertilizantes sintéticos o modificaciones genéticas que se pueden utilizar para producir cierto cacao son potencialmente dañinos para nosotros y, por lo tanto, no aptos para uso ceremonial. Nuestra pasta de cacao es especialmente valiosa porque está hecha con granos de cacao criollo, que se encuentran entre las variedades de cacao más nobles del planeta. El cacao criollo crece en cultivos mixtos y, por lo tanto, desarrolla pocas sustancias amargas, poca acidez y una variedad de nutrientes. Esta planta muy delicada es sensible a las influencias ambientales y representa solo entre el tres y el cinco por ciento del mercado mundial del cacao. Nuestros granos de cacao criollo provienen de varias cooperativas y pequeñas empresas agrícolas, donde la planta noble se cultiva en perfecta armonía con la naturaleza. Cuando los granos están maduros, se cosechan con cuidado y luego se secan con calor solar, mientras se mantienen protegidos de la luz solar directa. Esto reduce naturalmente la acidez de los granos. Compramos el cacao para este producto directamente del productor en el país en el que se cultiva: granjas individuales, empresas familiares o cooperativas. El comercio transparente sin intermediarios puramente comerciales nos permite garantizar mayores ingresos para los productores y un mayor respeto y humanidad en las relaciones comerciales. Gracias al contacto directo, conocemos las condiciones sociales y ecológicas en los lugares de producción y podemos asegurarnos de que se ajustan a nuestros valores. Además, sabemos exactamente de dónde provienen nuestras materias primas y la calidad de su cultivo.

Nuestra visión

Queremos ser un referente en cacao ceremonial en el mundo. Generando vínculos y recursos para las comunidades campesinas nativas de Latinoamérica. Respetando las tradiciones ancestrales y el cuidado de sus tierras. Generando una comunidad activa, consciente y empática, donde se realicen de manera habitual rituales, ceremonias y eventos relacionados con el cacao. Creando momentos únicos e incomparables, donde la comunidad encuentre un espacio para desarrollarse, compartir, crecer y aprender. Generando vínculos y sinergias con facilitadores locales, nacionales e internacionales. Llegando a todas las personas interesadas en el desarrollo personal, estilo de vida saludable, alimentación consciente y fitness. En un futuro cercano, brindaremos beneficios a nuestra comunidad. Gracias al sello colectivo Dharma, generaremos contenido audiovisual, para que puedan llevar la experiencia de mama cacao a sus hogares, espacios de atelier, oficinas o cualquier actividad que realicen a diario. Nos gustaría ser un referente en superalimentos. Por eso, estamos muy interesados en educar a la sociedad suiza sobre esta medicina ancestral, tan ligada a su país, pero a la vez, tan lejana, debido al alto consumo de azúcar. De esta manera, ayudamos a generar una sociedad más sana y consciente de qué y cómo consume. Por eso, queremos ser una opción saludable también para los consumidores de café.

10.jpg
11.jpg

Hola soy Angel Agustin, fundador de Mama Cacao.

Curiosa de nacimiento, activa por naturaleza, siempre dispuesta a ver el lado positivo de la vida. Creativa, emprendedora, cocinera, panadera, gestora cultural, DJ, productora musical, skater, snowboarder y mucho más. Pero sobre todo una excelente anfitriona, amiga y compañera de ruta. Desde muy pequeña me gustaron mucho los dulces, aunque he probado todas las delicias que la vida te puede dar. El azúcar siempre ha sido mi gran adicción. Gracias al cacao ceremonial, pude dejar esta adicción y beneficiarme de todas sus virtudes. Por eso estoy muy feliz de poder compartir con ustedes un producto tan noble, que además de ser un súper alimento, es una medicina ancestral en la que me siento muy identificada, ya que nos ayuda especialmente a procesar nuestras emociones y libera nuestra creatividad.

Acerca de Angel

Angel proviene de Argentina y desde muy pequeño se ha interesado por las culturas nativas de los Andes. Esto lo llevó a realizar sus primeras ceremonias con plantas medicinales desde muy joven. Posteriormente, se inició como reikista, así como dador de Diksha. Esto lo llevó a profundizar en la meditación y la respiración como herramienta para elevar el estado de conciencia. A la par, estudió musicoterapia y siguió profundizando en el conocimiento de las culturas nativas de los Andes, pero también de la Amazonía peruana. Se fue involucrando cada vez más con la música, y esto lo llevó a generar su faceta de DJ, y Productor Musical. Compartiendo atmósferas naturales, voces nativas y un sinnúmero de texturas orgánicas, acompañadas de sintetizadores, cajas de ritmos y bajos profundos. Generando viajes sonoros eclécticos que van desde sonidos sanadores, pasando por el downtempo hasta el deep techno, con influencias de músicas del mundo. Con todo este conocimiento y experiencias vividas, Jkson crea momentos ceremoniales, y espacios sagrados, donde el despertar de la conciencia, la sanación y la alquimia, se ven reflejados en cada una de sus presentaciones. Sin olvidar ni un instante, su gran conexión con la madre naturaleza.

  • Instagram
  • Facebook

Be part of our Community

Newsletter

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page